El dron agrícola MÁS Rápido y MÁS Eficiente del Mercado
El mercado de tecnología agrícola se prepara para un repunte este año, y en Uruguay, esta evolución no pasa desapercibida. Según el informe de Rabobank, áreas como la inteligencia artificial, la agricultura de precisión y la innovación sostenible lideran el cambio.
Por ejemplo, los drones agrícolas como los de XAG ya están ayudando a los productores a mejorar la eficiencia en la aplicación de insumos, ahorrando tiempo y recursos. Además, el piloto automático de XAG ofrece soluciones que automatizan tareas clave, garantizando una mayor precisión en las operaciones diarias.
Te vamos a contar algunos adelanto de lo que se está hablando en CHINA, sobre La revolución de la agricultura inteligente y como XAG presenta su visión en la XAAC 2024
Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad de Guangzhou está siendo el epicentro de la innovación agrícola global durante la Conferencia Anual de Tecnología XAG (XAAC 2024). Teniendo como frase de cabecera "La granja del futuro es ahora"*, más de 2.000 participantes de 60 países se reunieron para conocer los últimos avances en tecnología agrícola inteligente. El evento marca un hito para la modernización del sector agrícola, hortícola y todo lo relacionado con la tecnología aplicada al campo, presentando soluciones que responden a desafíos clave como la escasez de mano de obra y el cambio climático.
Entre los lanzamientos destacados se encuentran los drones agrícolas P150 Pro, P150s y P60 Pro, junto con el piloto automático APC3 y sistemas inteligentes de gestión de agua y fertilizantes. Estas herramientas permiten a los productores optimizar tareas como siembra, cuidado de cultivos y cosecha, logrando un equilibrio entre productividad y sostenibilidad.
El alcance de XAG es notable: su tecnología ya opera en 1.007 condados en China y ha llegado a 70 países entre los que se encuentra Uruguay, impactando positivamente en todo el mundo. Estos números reflejan la rápida adopción de sus soluciones y la confianza en su capacidad para transformar la agricultura tradicional en un modelo moderno y eficiente.
El enfoque de XAG trasciende la tecnología; busca crear un ecosistema agrícola que sea sostenible y autónomo. Con herramientas que abarcan todo el proceso productivo, su propuesta que llega de la mano de AgTex SAS (en Uruguay) no solo reduce costos, sino que también contribuye a un uso más racional de los recursos, algo crucial en un contexto de cambio climático.
Con más de una década de experiencia, XAG continúa liderando la transformación del sector agrícola. Los productos de tecnología agrícola inteligente que lanzarán en 2025 son parte de la consolidación de este camino, haciendo posible que cada vez más productores y contratistas se sumen a esta revolución.
Durante estos días te iremos contando más detalles de las nuevas herramientas que estarán llegando a #Uruguay a fines del 2025.
¿Qué opinás sobre el impacto de estas tecnologías en la agricultura uruguaya? 🌱 ¡Esperamos tus comentarios y consultas!